No permita la Virgen,
que te roben la voz los villanos*
y se queden sin sueños tus manos,
como un ramo de amargas espinas;
Sin tu boca de luz de verano,
desplatina la rubia platina,
hay mujeres y sobran esquinas,
pero falta tu verso de aquellos.
Donde habita el olvido, se olvida ,
la canción de las noche perdidas,
a la orilla de la chimenea.
Yo también sé jugarme la boca
y espantar al dolor, si te toca;
No permita la Virgen que sea.
* villana debería decir, no diré más nada
domingo, marzo 19, 2006
Azul
Azul es el color de las princesas que azulejan el paso de los días, azul, como el color de la alegría, azul, como el azul de la tristeza; Azul, pero de azul delicadeza, como ríos de azulada geografía, azul como el azul de la poesía, azul como la boca que nos besa. Yo te pienso en azul, azul marino, azul mar, azul cielo de las cosas, como un beso de rosas; Azul, como los versos de Sabina, azul, de azul mariposa, azul, azul, azul, azul, azul.
sábado, marzo 18, 2006
Después de tanta cosa rara un momento de alegria
![](http://photos1.blogger.com/blogger/2657/1253/400/mi1-12.jpg)
Después de una semana medio complicada, este sábado recibí una gran alegría, el triunfo de Cuba ante Dominicana y su pase a la final del clásico mundial, todavía estoy en la celebración y con una sonrisa de oreja a oreja.
Yuliesky, así se levanta uno de los pequeños errores, muy bien compañero. Martí y Lazo, que cátedra de pitcheo. Pestano, eres mi ídolo Arielito.
¿en Holguín siguen celebrando?
Porque a pesar de los pesares, como sea, ¡Cuba va!
viernes, marzo 17, 2006
Érase una vez...
Una mujer que dejó de buscar:
... Un caballero andante
........... no necesitaba ser rescatada
... Un príncipe azul
........... no creía en las familias reales y prefiere el color carne
... Un héroe de leyenda
........... siempre están fuera, nunca están.
... Un poderoso hechicero
........... la magia está en el amor (solo el amor engendra la maravilla)
Dejó de buscar a aquél hombre de cuentos y fantasías. Y en esa no-búsqueda aprendió
... A defenderse
... A luchar
... A levantarse
... A salvarse a sí
... A amarse
No requiere de un príncipe-héroe-caballero-hechicero a su lado para salvarla.
......... Se sabe guerrera
......... Se sabe dama
......... Se sabe hechicera
......... Se sabe mujer
Así va construyendo su vida día a día. Y es felíz.
Y colorín colorado... este cuento no ha terminado.
... Un caballero andante
........... no necesitaba ser rescatada
... Un príncipe azul
........... no creía en las familias reales y prefiere el color carne
... Un héroe de leyenda
........... siempre están fuera, nunca están.
... Un poderoso hechicero
........... la magia está en el amor (solo el amor engendra la maravilla)
Dejó de buscar a aquél hombre de cuentos y fantasías. Y en esa no-búsqueda aprendió
... A defenderse
... A luchar
... A levantarse
... A salvarse a sí
... A amarse
No requiere de un príncipe-héroe-caballero-hechicero a su lado para salvarla.
......... Se sabe guerrera
......... Se sabe dama
......... Se sabe hechicera
......... Se sabe mujer
Así va construyendo su vida día a día. Y es felíz.
Y colorín colorado... este cuento no ha terminado.
Destruidme
Así como la humedad que entró por una esquina del techo de mi casa y se las ingenió para infiltrarse hasta dejar un charco en donde se suicidan mis letras,
destruidme.
Sí, me pongo al frente para que practiquen al tiro al blanco, tiren todo lo que quieran, no me importa.
Al fin de cuentas, si creen que todo es una mentira, no trataré de convencerlos de lo contrario, hoy decidí que las explicaciones me las guardaré para mi y sólo para mi, hasta nuevo aviso...
Hoy
Que triste es ver que el viento borra hasta los sentimientos más eternos
jueves, marzo 16, 2006
Azul
No se lo he preguntado, pero creo que no le gustaría que dijera su nombre, entonces, obedenciendo al instinto, la llamaremos Azul, como el color que tanto le gusta...
Ella no sabe, pero me ha enseñado, tampoco lo sabe, pero admiro la honestidad con la que sonríe. Le reprocho que sea celosa, pero me sorprenden su pasíon y entrega que saben desplazarse a grandes distancias. Me preocupa el púrpura de su dolor, pero entiendo que es parte de su transformación.
Azul es una de mis amigas, de esas, a las que quiero con la mano izquierda...
Ella no sabe, pero me ha enseñado, tampoco lo sabe, pero admiro la honestidad con la que sonríe. Le reprocho que sea celosa, pero me sorprenden su pasíon y entrega que saben desplazarse a grandes distancias. Me preocupa el púrpura de su dolor, pero entiendo que es parte de su transformación.
Azul es una de mis amigas, de esas, a las que quiero con la mano izquierda...
Hasta pty
¡¡¡Me declaro culpable!!!
- Me gusta la leche con chocolate
- Una vez probé alucinógenos
- Soy muuuy dormilona
- Me gustan los besos mordidos
- La mayoría de mi ropa es color negro o verde
- Me encantan las estrellas y las libélulas
- Me gusta escuchar canciones de adoloridos y corta venas
- Me encanta la playa
- Me gustan las aventuras, más no los riesgos
- Extraño a mi mamá y a mi papá
- Me gustar cantar a gritos cuando estoy sola
- No me gusta que me tomen fotos
- A veces lloro por las noches sin saber porqué
- Lloro en las películas y me siguen sorprendiendo como la primera vez que las vi (ultimo caso Suite Habana)
- A veces me siento sola
- Me encanta comprar calzones y tangas
- Extraño jugar a las escondidas
- Tengo una extraña obsesión por las ventanas
- Cuando me cortejan soy muy nerviosa
- Cuando cortejo me divierto
- Estoy leyendo otra vez la insoportable levedad del ser y me encanta, porque la vida es un mar de casualidades, ¿o no?
- Me gusta un beso y lo que le sigue
- Me encanta el sushi
- Me gustan las flores, sobre todo las gerberas
- Soy feliz comiendo dulces y embarrándome como cuando era niña
- Sigo afirmando que todas somos brujas y no princesas
Yaaaa, hoy sí cumplí con lo prometido, jejeje.
Infierno de supermercado
Bruja mala del cuento:
pase a la hoguera dos.
Sí, sé que se piensa, se supone y se llega a la conclusión que lo que pasó es invento mío, que esto era mi graduación para dejar de ser aprendiz y convertirme en una Bruja en toda la extensión de la palabra, lo acepto, estoy en fila para la hoguera...mientras tanto, mi teléfono sigue sonando...
El fuego conoce el nombre
de cada uno de los quemados.
(Hasta los oí gritar el mío).
miércoles, marzo 15, 2006
Un día en la vida, ¿difícil?
Abro los ojos, se me olvidó lo que soñé, maldigo al despertador, al frío de la mañana y al remolino de cobijas que juegan con mi desorientado cuerpo en medio de la cama.
Me miro al espejo solamente para corroborar que es el enésimo día seguido que no tengo respuestas claras a mis dudas. Me dá pereza desayunar, me como lo que puedo a lo rápido.
De camino al trabajo, sin solicitud, un pequeño pensamiento me fulmina en un instante, un segundo, como si fuera una aguja que se incrusta en mi materia gris, pero ese recuerdo se volatiza acabando con un monólogo silencioso que sólo yo escucho, mientras me repito: -vaya con esta historia loca-. Te medio-sonríes.
Llego, saludo, divago, leo, escribo, me siento, me río.
Un café a media mañana, -no, hoy invito yo-, una charla sobre nada importante, sobre algo sumamente importante. Un café que ya se terminó.
De regreso, sin mucho por hacer, una tentación a dar un vistazo a la red: -¿y cómo andará?-. Un zoom a mi mano derecha mientras va dejando caer clicks de ratón. Ahora es la pantalla quien me mira y no al revés. No me concentro mientras leo. Divago, salto a otras páginas, regreso y voy, me detengo, me enfoco, me prolongo.
Almuerzo, así de simple, almuerzo.
Respiro, juego.
Me prometo regresar temprano a la noche, vuelvo a repetir el ritual de la tarde. -suena la sirena, de vuelta al trabajo-
Estoy densa.
El teléfono.
"Como esperando abril" en la radio.
El mail de aquella que no me escribía de hace tiempo.
La bulldog que se le ocurre hacer cambios a última hora.
La sonora risotada por algo que los demás no le encuentran sentido.
El teléfono otra vez.
El Alien que me visita.
Dejo de estar deeensa.
Una que otra llave/clave/signo que se asoma tímidamente.
Un jodido proyecto pendiente de entregar, de cumplir, una fecha retrasada.
Mariposas en la radio.
Un atardecer que no pude ver.
Esto se acaba.
En el cubo de 4 x 4 x 2 que intenta ser dormitorio me acomodo, la tele, el control remoto y el reportaje de turno.
Con la pijama puesta exijo traer a la superficie ese recuerdo instantáneo de la mañana. Recreo en la mente que estuve a punto de poner un comentario, un mail, un mensaje; pero no, me dá pereza, y no me dá pereza... los miedos, los respetos, las explicaciones aclaratorias innecesarias que se contraponen con el deseo de decir algunas cosas que ya sabes pero que no me canso de decirlas. Tu lo sabes. Yo lo sé. Y de decir otra cosas que no sabes y que moriría porque las sepas - Y de tu curiosidad por lo mío-
Un mail o un .doc parado en la frontera divisoria con un pié en el "Enviar" y otro en el "Cancelar". Pienso: -dejemos que siga así, más adelante lo resolveré-, duele, aunque menos que antes. Es el precio que yo he pagado por abrirte mi ventana de la verdad, mi megaembalse.
Me rezo, y aplico las dos cosas: quiero y estoy.
Me duermo y sueño, me arremolino giratoriamente.
Mientras tanto la luna me ve. Yo te veo.
La noche es. Yo soy, y también además soy con ella.
Mientras tanto yo pienso. Yo extraño, yo oigo "Donde habita el olvido", yo me drogo con cafeína, y yo te escribo esto.
Mientras tanto me doy cuenta que otra vez, otra puta y cabrona vez he roto mis propias promesas. heme aquí.
La noche es. Yo soy, y también además soy con ella.
Mientras tanto yo pienso. Yo extraño, yo oigo "Donde habita el olvido", yo me drogo con cafeína, y yo te escribo esto.
Mientras tanto me doy cuenta que otra vez, otra puta y cabrona vez he roto mis propias promesas. heme aquí.
Me relajo, me acuerdo, me sonrío
me hiero, me duelo y existo.
Raro.
Inexplicable.
Abstracto.
Distante.
Real.
Intenso.
Inexplicable.
Abstracto.
Distante.
Real.
Intenso.
El día es. La luz es. Yo no soy ninguna.
Lees esto, lees entre líneas, te detienes en este punto, si, justo aquí.
Lees esto, lees entre líneas, te detienes en este punto, si, justo aquí.
No sé si ese mail llegará...
Quizás ahora estés leyendo todo, otra vez desde el principio.
Pesadillas
¡Diablos! ayer tuve una pesadilla...
La última vez que tuve una fué hace 8 años; en ese entonces estaba en un grupo de teatro y estábamos ensayando para una obra sobre Leyendas de Aguascalientes.
En ese entonces el ensayo se hacía de noche en un jardín que está entre una iglesia y un cementerio. La noche de aquella pesadilla habíamos hecho ejercicios de interiorización para ubicarnos en la época virreynal y regresé a casa a media noche. Recuerdo que ese día estaba sola en casa y dormía profundamente cuando me desperté sobresaltada, y en mitad de la noche me pareció ver junto a mi cama un rostro gris horrible, con una sonrisa burlona. Solo me aferré a las cobijas y un grito ahogado se había trabó en mi garganta. Con el corazón palpitante encendí la luz y -lógicamente- no había nada. Mi mente me repetía una y otra vez que era una pesadilla producto de mi imaginación, que me había influído el ensayo, pero mi corazón latía tan rápidamente y sentía una opresión en el pecho del susto que pasé que me tardé dos horas para dormir nuevamente.
Ahora no estoy en teatro, ni me la paso en jardines lúgubres o en cementerios a media noche, pero el susto de ayer fué realmente angustiante...
Dormía a pierna suelta cuando sentí (casi ví) que la silueta de un hombre se acercaba sigiloso junto a mi cama y que me atacaba; me desperté saliendo rápidamente de la cama y comencé a atisbar en la oscuridad buscando la supuesta silueta con el corazón latiéndo fuerte en mi pecho. No había nada. Encendí la luz y comencé a recorrer lentamente mi cuarto, salí y comencé a encender y recorrer toda la casa en busca de algún intruso. Nada. Volví a recorrer cada cuarto revisándolo cuidadosamente mientras apagaba cada luz encendida durante el primer recorrido... Nada. Solo estaba mi hermana mirándome con cara de "¿qué carajos haces a las tantas horas de la madrugada? ¡Ya déjame dormir!".
Volví a mi cama, la inquietud seguía anidada en mi pecho. Miré el reloj: 2 am. Me preguntaba qué cosa me había puesto mal al grado de provocarme semejante pesadilla, creo que conozco la respuesta...
Hay pesadillas horribles donde aparecen seres deformes y situaciones extremas. Pero aquellas donde existe la posibilidad de que algo ocurra (un incendio, un intruso, o similares) son las más angustiantes que puede uno tener...
La última vez que tuve una fué hace 8 años; en ese entonces estaba en un grupo de teatro y estábamos ensayando para una obra sobre Leyendas de Aguascalientes.
En ese entonces el ensayo se hacía de noche en un jardín que está entre una iglesia y un cementerio. La noche de aquella pesadilla habíamos hecho ejercicios de interiorización para ubicarnos en la época virreynal y regresé a casa a media noche. Recuerdo que ese día estaba sola en casa y dormía profundamente cuando me desperté sobresaltada, y en mitad de la noche me pareció ver junto a mi cama un rostro gris horrible, con una sonrisa burlona. Solo me aferré a las cobijas y un grito ahogado se había trabó en mi garganta. Con el corazón palpitante encendí la luz y -lógicamente- no había nada. Mi mente me repetía una y otra vez que era una pesadilla producto de mi imaginación, que me había influído el ensayo, pero mi corazón latía tan rápidamente y sentía una opresión en el pecho del susto que pasé que me tardé dos horas para dormir nuevamente.
Ahora no estoy en teatro, ni me la paso en jardines lúgubres o en cementerios a media noche, pero el susto de ayer fué realmente angustiante...
Dormía a pierna suelta cuando sentí (casi ví) que la silueta de un hombre se acercaba sigiloso junto a mi cama y que me atacaba; me desperté saliendo rápidamente de la cama y comencé a atisbar en la oscuridad buscando la supuesta silueta con el corazón latiéndo fuerte en mi pecho. No había nada. Encendí la luz y comencé a recorrer lentamente mi cuarto, salí y comencé a encender y recorrer toda la casa en busca de algún intruso. Nada. Volví a recorrer cada cuarto revisándolo cuidadosamente mientras apagaba cada luz encendida durante el primer recorrido... Nada. Solo estaba mi hermana mirándome con cara de "¿qué carajos haces a las tantas horas de la madrugada? ¡Ya déjame dormir!".
Volví a mi cama, la inquietud seguía anidada en mi pecho. Miré el reloj: 2 am. Me preguntaba qué cosa me había puesto mal al grado de provocarme semejante pesadilla, creo que conozco la respuesta...
Hay pesadillas horribles donde aparecen seres deformes y situaciones extremas. Pero aquellas donde existe la posibilidad de que algo ocurra (un incendio, un intruso, o similares) son las más angustiantes que puede uno tener...
červenýtas
Cuando era niña, mi madre me contaba sobre los "červenýtas", (su traducción al español podría ser algo así como "colorados" o "colorines") y su propiedad para guardar los sueños. Los "colorines" son unas vainas pequeñas de color rojo, fruto de unos árboles enormes.
Cuando íbamos de vacaciones al pueblo donde nació mamá, me entretenía recolectando colorines, después corría al regazo de mi madre para que respondiera:
- ¿Qué sueños son los que recolecte hoy? Sus respuestas siempre eran distintas, iban desde:
- Alegrías cuando comas helado, tendrás dulces sueños esta noche, te regalaran un nuevo libro, verás una hora más televisión, vendrá papá a casa, iremos de vacaciones al mar, verás estrellas fugaces, viajarás con Laika, la luna estará enorme hoy, lloverá y podrás salir.
Era tan lindo escuchar sus explicaciones sobre los sueños atrapados en los "colorines".
Esta tarde recordé su explicación y encontré dos colorines en casa, mismos que pondré a germinar para que de ellos salgan los sueños que están atrapados.
El primero tiene atrapado el sueño que hará más fuerte y más valiente a mi amiga panameña.
El segundo el que hará que yo esté tranquila los siguientes días y pierda el miedo a lo desconocido.
A propósito de odios
Odio los dolores que me amarran,
las camas que no me esperan,
las llamadas que me hacen,
los silencios que no me callan.
Odio los umbrales que no me alejan
los cafés que me hacen falta
las miradas que no me siguen
los secretos que no se callan.
Odio los minutos que vuelven
las notas que ya no suenan
el calor que se me enfría
los panteones que no me matan.
Odio la lluvia que no me deja secarme
el frío que no me deja abrigarme
los caminos que no me dejan pisarles.
Odio las puertas que no me dejan entrar,
los zapatos que no me dejan correr,
las personas que no me dejan seguir.
las camas que no me esperan,
las llamadas que me hacen,
los silencios que no me callan.
Odio los umbrales que no me alejan
los cafés que me hacen falta
las miradas que no me siguen
los secretos que no se callan.
Odio los minutos que vuelven
las notas que ya no suenan
el calor que se me enfría
los panteones que no me matan.
Odio la lluvia que no me deja secarme
el frío que no me deja abrigarme
los caminos que no me dejan pisarles.
Odio las puertas que no me dejan entrar,
los zapatos que no me dejan correr,
las personas que no me dejan seguir.
martes, marzo 14, 2006
Óleo con Bruja
Te devuelvo los engaños de tu escoba,
no me juegues con tus naipes del destino,
ya no quiero ser un gato en el castillo
de una anciana en mecedora.
no me juegues con tus naipes del destino,
ya no quiero ser un gato en el castillo
de una anciana en mecedora.
Ya no llores por la sangre que has perdido,
que no es para asustarse.
A mí también van a matarme.
Ya no sirven tus promesas sin futuro,
ya la aurora me ha entendido, no hago alarde
de haber firmado con mi estrella en tu paisaje
a la espera de un conjuro.
Ya no sirven tus promesas sin futuro,
ya la aurora me ha entendido, no hago alarde
de haber firmado con mi estrella en tu paisaje
a la espera de un conjuro.
Yo no he sido el que ha comido de tu carne,
y no es el fin del mundo.
Ya no vas a hipnotizarme.
Ya he limpiado tus murmullos de mi alcoba,
no es cuestión de libertad o de independencia,
es que estoy con un dragón en la paciencia
escribiéndote otra historia.
Ya he limpiado tus murmullos de mi alcoba,
no es cuestión de libertad o de independencia,
es que estoy con un dragón en la paciencia
escribiéndote otra historia.
Ya no estamos en la vida igual que antes,
y no es que me sorprenda...
A mí también van a matarme.
Anarquía
Nací con la primera revuelta insumisa, inquieta, desgreñada. Me construí a mi misma desnuda, bella, irreverente. Desde mis huesos inermes partió la primera blasfemia hacia el creador... Me negué a ser sometida, dirigida, apadrinada. Me transformé en apóstata fui acusada de irreligión. Fui condenada, pero mis alas eran de fénix, y en raudo abandoné las hogueras y atravesé los océanos... Vi yugos por dondequiera, calambres y hambre, parlamentos y lamentos, aprendí la desesperación. Cavé con las uñas una trinchera de sueños y me embriagué con esa pandilla de niños locos y poetas náufragos... Miré a la izquierda, miré a la derecha y vi rostros sucios ocultos tras limpios uniformes vertiendo la sangre de los pueblos en nombre de la justicia, la dialéctica y otras empalagosas quintaesencias... Y tomé la rabia, y la afilé, y lancé truenos contra los tronos, enemiga de los gobiernos, enemiga de las patrias, enemiga del dolor. Abrazo al mundo, vivo y no ruego, amo y resisto sus tiranías.
¡¡¡Soy la Anarquia !!!
jueves, marzo 09, 2006
Años atrás
Hace ya algunos años, fui una niña solitaria, me gustaba jugar sola y jugaba sola porque cuando jugaba con los demás niños me tocaba ser la amiga del bueno o del malo, osea, una especie de actor de reparto.
Pero un infausto día ocurrió lo que tenía que ocurrir. Me tocó ver "Los cazadores del arca perdida", a partir de entonces mi vida giró, no sé cuánto, pero giró. Lo que el Llanero solitario hizo en muchos niños de otras generaciones, Indiana Jones lo hizo en mi, era fascinante ver a ese tipo someter a los malos con su látigo, enfrentarse con serpientes, buscar tesoros, eludir rocas esféricas, saltar de un vagón a otro en un tren en marcha y no se que otras aventuras más
.
Al salir del cine, ya sabía como quería ser. Y a partir de ese momento mis solitarios juegos se desarrollaban en el patio de mi casa, transformada en una selva llena de infortunios. A falta de serpientes, los escarabajos que vivían en los troncos de los árboles tomaban ese rol, y sin tener un látigo, las guías del pasto eran perfectas para esto, cientos de insectos murieron en cumplimiento de su papel actoral.
En el patio de mi casa había un árbol muy grande, el cual nos daba trabajo a mi hermana y a mi los otoños, barriendo y recogiendo hojas caídas. Uno de los juegos favoritos de mi hermana era subirse a ése árbol. Yo no me atrevía, demasiado silvestre para mí.
Pero ahora que era la versión femenina de Indiana Jones de la Versalles (la calle donde vivo), subirse a ése árbol era una obligación. De un brinco alcancé la rama más baja y de ahí seguí trepando como chango apoyándo brazos y piernas en coyunturas y hojas secas. Al fin estaba bien acomodada en lo alto, vi la azotea de mi casa, el patio de la casa del vecino y su perro ladrándome. Debí haber imaginado algo así como: "Recórcholis, será difícil llegar a esas tierras con esa bestia ahí". (El "recórcholis" está justificado por los cómics que leía, osea, no hablaba así de niña, no era tan rara).
Luego de mi triunfal ascenso, decidí que era hora de bajarme del árbol. Me quedé un momento pensando y me dije: "¿Y ahora cómo le hago?", me sujeté de la rama más cercana, pero mis piernas no querían seguirme, luego pensé que mejor bajaba primero las piernas y luego lo demás, pero mis brazos no querían lo mismo, la mitad de mis extremidades que se mantenían arriba tenía miedo de caer y azotar junto con mi humanidad.
Entonces hice lo que toda heroína debe hacer en un caso como estos: Llamarle a su mamá.
Le grité a mi progenitora a todo pulmón, pero nadie acudía a mi rescate. Me cansé de gritar y me estuve ahí arriba hasta que se estaba metiendo el sol. Me gustaría saber que pensaba en ese ratote que estuve en la cima, quizá maldecía a Spielberg por las mentiras tan chidas que nos contaba, o a lo mejor me acordaba de la tarea de la escuela que no había hecho por andar de inadaptada jugando sola, o me entretenía aplastando escarabajos pensando que eran serpientes que me atacaban.
Fue entonces que mi madre salió a avisarme que ya estaba la cena, yo sentí que llegaba el ejército inglés a rescatarme.
----------------------------------------------------
Años más tarde, trataba de conciliar el sueño y encendí la radio para tener algún arrullo. A punto de caer dormida, oí algo como que a un tipo le habían robado el mes de abril, que recostaba su cabeza en el hombro de la luna, que se sentía torpe como un suicida sin vocación, lascivo como el beso del coronel e inquieto como párroco en un burdel. Luego el trasnochado locutor decía: Y esto fue Joaquín Sabina. Y me dormí.
Fue entonces que mi madre salió a avisarme que ya estaba la cena, yo sentí que llegaba el ejército inglés a rescatarme.
----------------------------------------------------
Años más tarde, trataba de conciliar el sueño y encendí la radio para tener algún arrullo. A punto de caer dormida, oí algo como que a un tipo le habían robado el mes de abril, que recostaba su cabeza en el hombro de la luna, que se sentía torpe como un suicida sin vocación, lascivo como el beso del coronel e inquieto como párroco en un burdel. Luego el trasnochado locutor decía: Y esto fue Joaquín Sabina. Y me dormí.
Al otro día traía el nombre de Joaquín Sabina en la cabeza. En esa época yo ya ganaba dinero pues trabajaba en una fábrica de conservas (muy buenas por cierto), así que fui a la tienda de discos y compré el casette más reciente de Sabina, titulado Física y Química.
Llegué a mi casa, lo oí, después lo volví a poner, y luego otra vez. Al final ya sabía como quería vivir mi vida. La última canción del álbum se llama Pastillas para no soñar:
SI LO QUE QUIERES ES VIVIR CIEN AÑOS/ NO PRUEBES LOS LICORES DEL PLACER./ SI ERES ALERGICO A LOS DESENGAÑOS/ OLVIDATE DE ESA MUJER./ COMPRA UNA MASCARA ANTIGAS,/ MANTENTE DENTRO DE LA LEY./ SI LO QUE QUIERES ES VIVIR CIEN AÑOS/ HAZ MUSCULOS DE 5 A 6./ Y PONTE GOMINA QUE NO TE DESPEINE/ EL VIENTECILLO DE LA LIBERTAD./ FUNDA UN HOGAR EN EL QUE NUNCA REINE/ MAS REY QUE LA SEGURIDAD,/ EVITA EL HUMO DE LOS CLUBS,/ REDUCE LA VELOCIDAD,/ SI LO QUE QUIERES ES VIVIR CIEN AÑOS/ VACUNATE CONTRA EL AZAR./ DEJA PASAR LA TENTACION/ DILE A ESA CHICA QUE NO LLAME MAS/ Y SI PROTESTA EL CORAZON/ EN LA FARMACIA PUEDES PREGUNTAR:/ ¿TIENEN PASTILLAS PARA NO SOÑAR?/ SI LO QUE QUIERES ES CUMPLIR CIEN AÑOS/ NO VIVAS COMO VIVO YO.
Después de estos sabios consejos, y de haber conseguido un par de discos anteriores a éste, aproveché la primera invitación de mis amigos para salir a pasar un bonito momento de sano esparcimiento. Llegamos a un antro, ya había ido antes a ese lugar, pero no con mi nueva faceta de maldita de la noche, la calle y los perdedores. Mientras mis amigos platicaban de cosas de la vida, yo pensaba que "es mentira que no tenga enemigos, es mentira que no tenga razón, es mentira que acepte que el ombligo del mundo no soy yo". Y así nos dieron las diez y las once, las doce, la una y las dos y las tres. Y yo estaba más alcoholizada que lo que nunca había estado en todos los años de mi vida.
Me fui a mi casa, me acosté y mientras todo me daba vueltas pensaba: ¿Y ahora quién me bajará de este árbol?
¡¡¡¡¡Yaaaaaaaaaaaaa!!!! es suficiente
Esta semana está pero que si bien del nabo (para aquéllos que no sepan la definición de: está del nabo y similares... es algo así como bien de la chingada... ¿ven? tan fea la semana que ya hasta ando escribiendo groserías en un lugar que no es para eso)
Continuando... esta semana está pero que si bien del nabo y ya no la tolero. quiero que termine YA... no quiero hacer análisis del discurso, ni el manual de codificación de contenido, ni leer historia de las ideas políticas, ni el estudio de México contemporáneo, ni quiero que me digan que hacer, ni que me digan que es el bien y que es el mal... no me gusta que me presionen, ni que me digan cosas sobre Dios que ya sé... ODIO TODO ESOOOOOOOOOO...
Extraño mi compu y odio escribir en esta computadora que siento tan impersonal... odio que digan que todo está bien pero ya nada sea lo mismo... por lo visto... odio las despedidas... odio todo este día... odio tener planes inciertos para el fin de semana... odio querer llorar y no poder porque estoy frente a una computadora y no frente un amigo necesario.
Continuando... esta semana está pero que si bien del nabo y ya no la tolero. quiero que termine YA... no quiero hacer análisis del discurso, ni el manual de codificación de contenido, ni leer historia de las ideas políticas, ni el estudio de México contemporáneo, ni quiero que me digan que hacer, ni que me digan que es el bien y que es el mal... no me gusta que me presionen, ni que me digan cosas sobre Dios que ya sé... ODIO TODO ESOOOOOOOOOO...
Extraño mi compu y odio escribir en esta computadora que siento tan impersonal... odio que digan que todo está bien pero ya nada sea lo mismo... por lo visto... odio las despedidas... odio todo este día... odio tener planes inciertos para el fin de semana... odio querer llorar y no poder porque estoy frente a una computadora y no frente un amigo necesario.
Odio todo el día de hoy... odio que hoy me sienta más estúpida que de costumbre, odio ser molesta (para mi y para los demás)... ODIO TODO ESTE DÍA.
Saborea...me
martes, marzo 07, 2006
Inventario
- Un par de oídos necios que se rehusan a escuchar graves.
- Dos ojos que han dejado de ver de cerca, para extrañar de lejos.
- Una mano llorosa y otra sangrando.
- Unos pies cansados de andar en terracería.
- Unos hombros desnudos hechos de lluvia.
- Una espalda de cristal, deteriorada por el viento.
- Una cadera de plastilina.
- Una cintura de sueños, con un ombligo desierto.
- Un corazón roído por sueños ajenos.
- Una boca sabor a cereza.
- Un cuello necesitado de caricias.
- Un par de muslos congelados de ausencia.
... y un ala rota,
carente de vuelo
- Dos ojos que han dejado de ver de cerca, para extrañar de lejos.
- Una mano llorosa y otra sangrando.
- Unos pies cansados de andar en terracería.
- Unos hombros desnudos hechos de lluvia.
- Una espalda de cristal, deteriorada por el viento.
- Una cadera de plastilina.
- Una cintura de sueños, con un ombligo desierto.
- Un corazón roído por sueños ajenos.
- Una boca sabor a cereza.
- Un cuello necesitado de caricias.
- Un par de muslos congelados de ausencia.
... y un ala rota,
carente de vuelo
Contradicción
Quiero
No me atrevo
Deseo
Me alejo
Suspiro
Me reprimo
Sueño
Me despierto
Hablo
Guardo silencio
Pretendo
Me limito
Amo
Lo niego
Canto
En silencio
Bailo
Me aquieto
Confío
Me pregunto
Intento
Sin fé
Y en medio de la contradicción
estoy yo,
cortándome las alas.
No me atrevo
Me alejo
Me reprimo
Me despierto
Guardo silencio
Me limito
Lo niego
En silencio
Me aquieto
Me pregunto
Sin fé
Y en medio de la contradicción
estoy yo,
cortándome las alas.
Mentí
Mentí en todas y cada una de mis respuestas.
Y si te lo digo, es porque tu lo supiste desde siempre;
tenías esa forma sútil de saber lo que estaba pensando,
de imaginar mis pies desnudos buscándote bajo las sábanas,
y de adivinar, siempre atinando, los sonidos de mi mirada.
Fuiste el único al que le permití ver
adentro, afuera, de cabeza, de lado y de espaldas
los misterios, secretos y verdades de esta aprendiz de bruja.
Dejo esos años guardados en el cajón azul
porque la verdad es que no soporto la idea
de volar con alas rotas, durante la noche sin tí,
la única persona, capaz de vivirme o matarme.
Me preguntaron por qué me iba...
y mentí en todas y cada una de mis respuestas.
Y si te lo digo, es porque tu lo supiste desde siempre;
tenías esa forma sútil de saber lo que estaba pensando,
de imaginar mis pies desnudos buscándote bajo las sábanas,
y de adivinar, siempre atinando, los sonidos de mi mirada.
Fuiste el único al que le permití ver
adentro, afuera, de cabeza, de lado y de espaldas
los misterios, secretos y verdades de esta aprendiz de bruja.
Dejo esos años guardados en el cajón azul
porque la verdad es que no soporto la idea
de volar con alas rotas, durante la noche sin tí,
la única persona, capaz de vivirme o matarme.
Me preguntaron por qué me iba...
y mentí en todas y cada una de mis respuestas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)