miércoles, diciembre 28, 2005

Diciembre

Me gusta diciembre, siempre me ha gustado, pero de unos años para acá mi fascinación por este mes ha ido en aumento. Diciembre es azul, es probablemente, el mes más azul del año. Diciembre ha sido todos mis estados de ánimo: mi tristeza, mi mayor depresión, mi total sonrisa, mi nostalgia, mi melancolía líquida, mi espontaneidad, muchas cosas aparecieron en diciembre, mi felicidad más irrisoria me la ha dado este mes. Diciembre siempre son cambios, son fríos compartidos con alguien, son añoranzas y chistes vacacionales sin sentido, a veces hasta de mal gusto. Diciembre siempre es recuerdos e incertidumbres.
Diciembre siempre es mío… aún y que han pasado años y años… diciembre me pertenece.

De regreso

una vez más me busqué en textos.. en cuentos... en vidas ajenas... en letras color rosa... en el sonido hueco de las palabras... ( y creo que esta vez me encontré) descripciones mágicas... escenarios... personas... fotografias en mi mente... nubes rosas...una vez mas deseé ser querida como ella lo fue... una mujer ( según él, salida de un cuento) envuelta en amor y desamor...Dulces sueños... una vez me dijo un ángel sin alas: "sueña, que hay un hombre que morirá por amor a tu mirada"Bajo la nube de humo... el silencio calando los huesos... un suspiro... un techo de estrellas, mi música, un café, un teléfono que no suena y mis ojos cansados de estar abiertos...Dulces sueños...

martes, diciembre 06, 2005

Conjugación

Algunas noches se me viene a la cabeza que en verdad no te conozco, que no te sé y que no me sabes... si tan sólo pudiéramos encontrar el milagro preciso para desvanecer las limitantes que detienen el encuentro, sería maravilloso tocarte sin ningún tipo de complejo, si no fuéramos tú y yo quizá seríamos los amantes de las esquinas, los que se toman a cada rato sin previo aviso o los que aseguran haber visto al diablo o a uno que otro ángel, esos enamorados que escriben cartas llenas de deseo que cuando se toca el papel se puede aún sentir el sudor del que estaba cubierto el amable creador, esto es sólo una especulación más pero de lo que sí estoy segura y lo cual resulta evidente es que tú y yo somos el gran infierno conjugado con el inalcanzable paraíso...

martes, noviembre 08, 2005

Miedo

es hora de dejar los fantasmas fuera
los miedos fuera
la incertidumbre fuera
la duda debe quedar fuera
el orgullo fuera...
fantasmas que están ahí como una herida que no quiere cerrar...
como una herida que está latente
¿quién le tiene miedo a los fantasmas?
yo tal vez...
pero no quiero tener más miedo.

¿de qué color es el miedo?

martes, noviembre 01, 2005

Tu fantasma

Me decido a tararearte todo lo que se te extraña desde el siglo en que partiste hasta el largo día de hoy.
Me acompaño de guitarra porque yo no se de cartas y además ya tú conoces que ella va donde yo voy.

Lo único que me consuela es que uso dos almohadas y que ya no me torturo cuando te hago trasnochar.
Otro alivio es que en su árbol los pajaritos del albasiguen ensayando el coro con que te bienvenirán.

El teléfono persiste en coleccionar absurdos.
Embromarme sigue siendo un deporte universal y la puerta está comida donde la ha golpeado el mundo, cuando menos una buena parte de la humanidad.

El cine de enamorados tuvo un par de buenas pistas.
Nuestro cabaret privado sigue activo por su bar.
Se nos sigue desangrando la llave de la cocina y yo sigo sin canciones, habiendo necesidad.

Pueden ser casualidades u otras rarezas que pasan pero donde quiera que ando todo me conduce a ti.
Especialmente la casa me resulta insoportable cuando desde sus rincones te abalanzas sobre mi.

No exagero si te cuento que le hablo a tu fantasma, que le solicito agua y hasta el buche de café.
En días graves le he pedido masajes para mi espalda.
Los peores ni te cuento porque no vas a creer.

Hay días que en tu sacrificio acaricio tu fantasma.pero, ¿dónde iba el delirio?.
No oigo tu respiración.Siempre termino en lo mismo, asesino tu fantasma y la diana me sorprende recostado en el balcón.
Ya no sé si lo que digo realmente nos hace falta
hoy no es día inteligente y no sé ir mas allá
pero cuando puedas, vuelve, porque acecha tu fantasma jugando a las escondidas y yo estoy muy viejo ya.

lunes, octubre 31, 2005

Bruja

Bruja
no hace falta escoba, solo un sueño
bruja
devuélvele a la vida tu deseo
Bruja
No empeñes el amor por espejuelos
Bruja
Tu vuelo fué llamado solo fuego

Aunque el corazón buscara la fe
y el día se tiñiera con serpientes
de odio
contra lo que no puede ser decente

Sé que volverás
en otra encarnación,
en forma diferente

Bruja
Mantente con la fuerza de tu sierpe
Bruja
No puedes renunciar a la memoria

Bruja
Somos todas tú en esa hoguera
en esa hoguera

Bruja
Eres mujer que mira hacia la luna
Bruja
eres mujer que siempre se transforma

Bruja
eres mujer que crea un nuevo mundo
Bruja
Tu vuelo fué llamado solo fuego

Aunque el corazón buscara la fe
y el día se tiñiera con serpientes
de odio
contra lo que no puede ser decente

Sé que volverásen otra encarnación,
en forma diferente

Bruja
Mantente con la fuerza de tu sierpe
Bruja
No puedes renunciar a la memoria

Bruja
Somos todas tú en esa hoguera
en esa hoguera

jueves, octubre 27, 2005

27 de Octubre de 2005

I quit, I give up

J'ai quitté, J'abandonne

Io finisco, Io abbandono

Ich gebe auf, ich gebe auf

Eu deixei, eu me rendo

Εγκατέλειψα, σταματώ

Я прекратил, я даю вверх

Ik hield met op, geef ik op

Já přestat, Já vzdej se

Ja prestať, Ja vzdať sa

miércoles, octubre 26, 2005

26 de Octubre de 2005

Cerrado
por
derribo
Hasta nuevo aviso

miércoles, octubre 19, 2005

Estrellas

Quisiera conocer
todos y cada uno
de los nombres
de las estrellas
y encontrar
de las constelaciones
la más bella
y descubrir tu nombre
en una de sus estrellas.

viernes, octubre 14, 2005

Dime de un amor que no ha sufrido

Hay una forma que no es humana
Que te destruye y te vuelve a construir
Para que luego te vuelvas a romper
Amorfa vuelve tu creencia
Desequilibra la moral
Y al redentor lo vuelve loco
te crucifica en un altar
Dime de un amor que no ha sufrido
Dime de un amor que no ha sufrido
Hay una forma que no es humana
Y sin embargo es tan hermosa y es tan cruel
No la invoques es mas astuta que tu ser
Dime de un amor que no ha sufrido
Dime de un amor que no ha sufrido

miércoles, octubre 12, 2005

Y sin embargo te quiero...

Que se me paren los pulsos si te dejo de querer,
que las campanas me doblen si te falto alguna vez.
Eres mi vida y mi muerte,
te lo juro, compañero;
no debía de quererte,
y sin embargo te quiero.

jueves, octubre 06, 2005

A veces

A veces cuando salgo
camino un largo rato sin rumbo fijo,
me detengo en los jardines,
me siento en las banquetas
mientras escribo mentalmente cosas que luego me olvido.

viernes, septiembre 30, 2005

Hace tiempo

Hace tiempo alguien me dijo:
"No temas nunca más..." y el miedo se fué...
"Ya no cierres la ventana..." y el cristal estalló en mil pedazos...
"No me sueltes..." y me aferre a él con todas mis fuerzas...
Y soñamos...
Y fué hermoso...
Desgraciadamente me dí cuenta de que ya no puedo más...
es tiempo de despertar al corazón y matar al amor...

Y duele...

aún duele demasiado...

viernes, septiembre 23, 2005

De rolas y rolas

Me arriesgaré y me quedare tan cerca
Como el cuidado me lo permita
No permitiré que te alejes más nunca más de mí.
Yo meteré mis ojillos al mar
Para que tú te amanezcas a mi lado amor
No te alejes no, nunca lo hagas no, nunca más de mí.
Me gusta, me gusta... jejeje

¿Porqué?

Me preguntaron por qué me iba...
y mentí en todas y cada una de mis respuestas

miércoles, septiembre 21, 2005

Los derechos del lector

1. El derecho a no leer. La libertad de escribir no debe ir acompañada del deber de leer. Se evitará considerar a priori a cualquier individuo que no lee, un bruto potencial o un cretino contumaz.
2. El derecho a saltarse las páginas. Uno puede saltarse perfectamente los párrafos, páginas o partes del libro que no le interesan.
3. El derecho a no terminar un libro. Hay 36.000 motivos para abandonar un libro antes del final: la historia no interesa, sensación de haberla leído antes, no gusta el tema... ¿Un libro se nos cae de la mano? Que se caiga.
4. El derecho a releer. Se puede releer simplemente por el placer de la repetición, la alegría del reencuentro.
5. El derecho a leer cualquier cosa. Se pueden leer malas novelas. A cierta edad pueden estimular el saludable vicio de la lectura.
6. El derecho al bovarismo [1]. La satisfacción inmediata y exclusiva de las sensaciones. No porque una joven coleccione novelas rosas acabará tragándose una cuchara de arsénico.
7. El derecho a leer en cualquier lugar. Un ejemplo vale más que mil palabras: el soldado Fulano se presenta voluntario para limpiar las letrinas. Es un trabajo despreciable pero rápido. Un cuarto de hora de bayeta le permite leer las obras completas de Gógol.
8. El derecho a hojear. Coger cualquier volumen de la biblioteca y hojearlo. Se puede abrir Proust, Shakespeare o Chandler por cualquier parte; seguro que proporciona cinco minutos interesantes.
9. El derecho a leer en voz alta. Leer en voz alta para uno mismo o para los otros es un ejercicio estimulante.
10. El derecho a callarnos. Absoluto derecho a no opinar sobre lo que se ha leído
------------------------------------------------
[1] Enfermedad de transmisión textual
no admito dictaduras
ni apruebo sus torturas
no admito imposiciones
que para algo están
mis pantalones

no admito hipocresí­as
medias verdades que son mentiras
no admito sinrazones
yo hablo el lenguaje de los corazones

y yo no me callo
sigo al frente y aún de pie
y yo no me marcho
no concedo, no
no me vendo, no
no me quedo en el intento

No, no es de Shakira, jajajaja

martes, septiembre 13, 2005

Ilumíname

Mira que me pierdo en la ciudad,
mira que estos pasos al vacío
saben que perdí la dirección,
abre una rendija nada más,
sálvame el instinto de crecer, ilumíname.
Ilumíname con tu cara bella,
riega en el camino polvo de estrella,
llévate después mi voz y mi piel, pero hoy...
Ilumina el mundo con tu mirada,
riega con tu lumbre la madrugada,
llévate después mi voz y mi piel, pero hoy
ilumíname, pero ilumíname.
Mira que está aquí la soledad,
mira que me acechan sus ladridos,
mira, ya se duerme la ciudad,
abre una rendija nada más,
sálvame el instinto de crecer, ilumíname.
Ilumíname con tu cara bella,
riega en el camino polvo de estrella,
llévate después mi voz y mi piel, pero hoy...
Ilumina el mundo con tu mirada
riega con tu lumbre la madrugada,
llévate después mi voz y mi piel, pero hoy
ilumíname, pero ilumíname.

¡Todo era amor... amor!

¡Todo era amor... amor! No había nada más que amor. En todas partes se encontraba amor. No se podía hablar más que de amor.
Amor pasado por agua, a la vainilla, amor al portador, amor a plazos. Amor analizable, analizado, amor ultramarino. Amor ecuestre.
Amor de cartón, piedra, amor con leche... lleno de prevenciones, de preventivos, lleno de cortocircuitos, de cortapisas.
Amor con una gran M, con una M mayúscula, chorreando de merengue, cubierto de flores blancas...Amor espermatozoico, esperantista. Amor desinfectado, amor untuoso...
Amor con sus accesorios, con sus repuestos; con sus faltas de puntualidad, de ortografía; con sus interrupciones cardíacas y telefónicas.
Amor que incendia el corazón de los orangutanes, de los bomberos. Amor que exalta el canto de las ranas bajo las ramas, que arranca los botones de los botines, que se alimenta de encelo y de ensalada.
Amor impostergable y amor impuesto. Amor incandescente y amor incauto. Amor indeformable. Amor desnudo. Amor-amor que es amor, Amor y amor... ¡y nada más que amor!

lunes, septiembre 12, 2005

Todo el amor del mundo está tiritando

Te amo
no puedo engañarme
ni un segundo más;
mi encuentro con el pasado
no fue más que
una vaga ilusión.

martes, septiembre 06, 2005

Testamento

Como la muerte anda en secreto
y no se sabe qué mañana,
yo voy a hacer mi testamento,
a repartir lo que me falta
pues lo que tuve ya está hecho,
ya está abrigado,
ya está en casa.
Yo voy a hacer mi testamento
para cerrar cuentas soñadas.
Le debo una canción a la sonrisa,
a la sonrisa de manantial, esa que salta
le debo una canción a toda prisa
para que quede que estuvo cerca, agazapada.
Le debo una canción a lo que supe,
a lo que supe y no pudo ser más que silencio
le debo una canción, una que ocupe
la cantidad de mordazamor de un juramento.
Les debo una canción a los pecados,
a los pecados que no gasté, los que no pude
les debo una canción, no como hermana,
sólo de sal que el delectador también alude.
Le debo una canción a la mentira,
a la mentira pequeña, frágil, casi salva
le debo una canción endurecida,
una canción asesina, bruta, sanguinaria.
Le debo una canción al oportuno,
al oportuno mutilador de cuanta ala
le debo una canción de tono oscuro
que lo encadene a vagar su eterna madrugada.
Le debo una canción a las fronteras,
a las fronteras humanas, no a las del misterio
les debo una canción tan poco nueva
como la voz más elemental de los colegios.
Le debo una canción a una bala,
a un proyectil que debió esperarme en una selva
le debo una canción desesperada,
desesperada por no poder llegar a verla.
Le debo una canción al compañero,
al compañero de riesgos, al de la victoria
le debo una canción de canto nuevo,
una bandera común que vuele con la historia.
Le debo una canción, una, a la muerte,
una a la muerte voraz que se comerá tanto
le debo una canción en que hunda el diente
y luego esparza con la explosión fuegos del canto.
Le debo una canción a lo imposible,
a la estrella, al sueño que nos lanza
le debo una canción indescriptible
como una vela inflamada en vientos de esperanza.

jueves, septiembre 01, 2005

La superpotencia en caos


Miles de ciudadanos que no pudieron salir de sus poblaciones por falta de vehículos y recursos han nutrido las cifras de muertos y desaparecidos en el estado norteamericano de Nueva Orleáns con la llegada del huracán Katrina. La cadena local WDSU señaló que el Superdome, el estadio cubierto donde se refugiaron 30 mil personas que no pudieron huir de la ciudad, estaba cercado por inundaciones de un metro de agua y había perdido grandes porciones de lámina de su techo. Los baños también colapsaron.

Los funcionarios dijeron que entre 20.000 y 30.000 personas estaban refugiadas en un estadio de fútbol americano gigante y que la gente se estaba poniendo impaciente porque no tenía electricidad ni aire acondicionado, mientras crecían las pilas de basura y el lugar quedaba en condiciones insalubres.

A principios de este mes, la Guardia Nacional de Louisiana se quejó públicamente de que la mayoría de su equipamiento estaba en Irak. La filial local de la cadena de noticias ABC informó que decenas de vehículos anfibios, jeeps Humvee, unidades abastecedoras de aeronaves y generadores están fuera del país por lo que no podrán participar en las acciones de prevención y actuación frente al huracán Katrina.

Eso sucede en el país más poderoso del mundo, que gasta 5,600 millones de dólares al mes por mantener la invasión de Irak y vendió12,400 millones de dólares en armas el pasado año. Donde su presidente pasa cien días al año de vacaciones en su racho de Texas, desde donde ahora parece que ha decidido salir.

¿Dónde están los supercampeones?
¿Dónde está la policia del mundo?
¿Dónde están los millones de dólares?
¿Dónde está la superpotencia?

¿Tanto para nada?, al final sólo tristeza...
Mi pensamiento para los miles de personas que están sufriendo...

miércoles, agosto 31, 2005

Tropecé con tu sonrisa

Ayer me tropecé una vez más con tu sonrisa,
con esa de la que me enamoré,
con esa que me ha quitado el sueño,
con esa sonrisa, la mas hermosa de todas,
la tuya.
No tuve tiempo de reponerme,
cuando me encontré con tus ojos,
pude ver en ellos ese brillo que ya empezaba a extrañar,
esa mirada que me arrebata la realidad de un solo tajo,
esos ojos,
esa mirada,
la tuya.

martes, agosto 30, 2005

¿Qué opinan?

...Y así, en vista del éxito obtenido solo me queda decir que hoy me siguen haciendo falta en el cielo que hoy me queda demasiado grande...
En los silencios, en las palabras al viento y en mis manos, que siguen estando vacías de ustedes...
Y tengo ganas de hacer una locura... algo así como pintar una pared mojada de melancolía... quizá eso sirva de algo...
No sé... ustedes ¿qué opinan?...

Pensar con letras

Hoy voy a escribir sin pensar, mejor aun, no voy a escribir. Voy a pensar con letras, sin darle tregua a la imaginación, sin reflexionar siquiera en la cantidad de teclas que golpean las yemas de mis dedos, voy a improvisar, me quedare solamente con los pensamientos fugaces que preceden un punto y seguido o con las ilusiones repentinas que vienen detrás de una coma.

Como intentando acorralar esos mágicos instantes que le dan color a la vida, esas chispas que vienen cuando menos te lo esperas, como cuando te cruzas con esos ojos hermosos a la vuelta de una esquina, o aquel día en que rocé tu mano sin querer.

Voy a escribir sin parar, como reinventando la sopa de letras, con la cabeza baja, mirando como se hunden las teclas a cada reflejo, sin sospechar siquiera lo que dibujan en la pantalla, con palabras fugaces, como esas estrellas que a veces bendicen el cielo en una noche oscura y con las que todos quisieran cerrar fuertemente los ojos y pedir un deseo.

Hoy voy a pensar con letras, como si hablara con los ojos cerrados, sin miedo a los que me escuchen, como desafiando cada línea, frase o palabra formada a encontrarle un significado distinto cada vez que mis dedos azotan las teclas.

Hoy quise pensar con letras... y como siempre, terminé pensando en ti. Pensándote con letras, como la primera vez que te pensé, porque en mi insignificante bitácora, aun me sigo resistiendo, a teclear un punto final.

Pasear entre estrellas

Aun mantengo firme mi teoría de que no eran luciérnagas, sino estrellas que se sentían lejanas y quisieron bajar a conversar con el viento, escuché sus murmullos cuando las revoloteaste con tu mano izquierda mientras caminábamos escribiendo nuestra historia a cada vuelta del segundero de cualquier reloj cercano.
A cada palabra que pronunciabas tu voz parecía quedarse colgada en el aire y yo estaba segura que si algún día regresaba a caminar por el mismo lugar bien podría estrellarse en mis labios alguna de tus frases y que podría guardarla en secreto en la bolsa izquierda de mi pantalón.
Nuestros paseos nocturnos siempre nos llevaban al mismo lugar aunque no fuera en el mismo sitio, terminábamos parados frente a frente, mis manos hacían rizos en tu cabello mientras nos mirábamos a los ojos y en conversaciones solo de latidos nos prometíamos seguir ahí después de cada parpadeo.
El regreso siempre lo emprendíamos entre silencios interrumpidos solo por el espontáneo suspirar de mis labios en tu mejilla y por los murmullos de las estrellas al sentirse otra vez invadidas por tu traviesa mano.

lunes, agosto 29, 2005

Sin nada...

que pensar... que decir... que sentir...
en verdad es caro el precio que hay que pagar por aprender a volar...

viernes, agosto 26, 2005

Preguntas

¿Qué dibujarás
en mi cuerpo
con tu mirada?
¿Qué colores encenderás
en mi piel desnuda?
El pincel de tus labios
recorrerán cada tramo
y me iluminaré
con cada mezcla de nuestos sabores
¿Qué dibujarás
en mi piel desnuda
cuando esté frente a ti?
Acaso seré cántaro
que es formado por tus manos
y con caricias moldearás
el barro de mi cuerpo
¿Qué figura seré
cuando me humedezcas con tu lengua?
¿Qué dibujarás en mi?
¿qué moldearás conmigo?
¿Seré pintura o seré barro?

martes, agosto 23, 2005

Llueve

Afuera llueve...
y yo estoy...
tras la ventana a buen resguardo.
El cielo cae
en enormes lágrimas...
en frescas gotas...
en húmedos sonidos
llamando mi alma.
El suelo se satura
y yo le miro...
expectante...
deseosa...
con anhelo.
Si, el cielo cae a pedazos...
pedazos líquidos...
brillantes...
frescos.
Y yo a buen resguardo
tras la ventana...
quiero estar al otro lado del vidrio.

miércoles, agosto 17, 2005

¿Porqué me gusta Cuba?


Muchas veces me han preguntado ¿porqué carajo me gusta tanto Cuba? y comienza la lista interminable de calamidades que azotan a la isla, de problemas sociales, económicos, ideológicos y demás, por último me dicen que me gusta porque voy de turista, pero que no soportaría la vida diaria... Yo les cuento: yo tomé una guagua...más de una, el M5 para ser exactos, y un par de camellos, pero todos los días el M5 era parte de mi vida allá. Sí, vi muchachos en las calles ahí en el barrio donde yo vivía San Agustín lejitos de Centro Habana y lejos de ser un barrio "privilegiado", ahí los chicos y los grandes no se embriagaban hasta más no poder, yo no ví eso, jugaban ajedrez y muchos más dominó, ví hombres y mujeres de bien, ellos son la mayoría, y más allá de la belleza física creo que es más profundo el hecho de la sencillez que no te da el consumismo. Los anuncios que ví fueron con mensajes que a mi forma de ver fortalecen la identidad de un pueblo, muchos me dicen que es contaminación mental, ¿más que la que tenemos acá, que un simple juego de futbol provoca cientos y cientos de insultos a diestra y siniestra?, los niños nunca me pidieron dinero, los niños con quienes compartimos (aunque yo no por mucho tiempo)fueron realmente especiales y conversé con muchos más en el malecón y en La Habana Vieja, ¿sabes que es lo que me contaban? me hablaban sobre sus escuelas, especialmente uno de ellos me decía: ¿en tu país se paga la escuela? yo le dije que sí y me dijo con tono de orgullo: ¡¡aquí no!!, luego me preguntó si pagaba el almuerzo en la escuela y los libros y claro yo dije a todo sí y me dijo que ellos no, en algunas ciudades que he visitado no puedo caminar sola desde las 10 de la mañana y si lo hago debo cuidarme del ladrón, en Cuba caminé sola, tomé máquinas recorrí la ciudad con mi cámara hasta más de las 3 de la mañana y no me pasó nada, incluso hubo gente que se ofreció a acompañarme sin pedirme nada a cambio, en fin, no creo que en cuba no exista ni un solo robo, ni un solo problema social, no creo que sea el lugar en donde las estadísticas están en cero, ni creo que sea el paraiso, ni el mejor país del mundo; lo que sí puedo decir es que en cuba yo viví a punta de peso cubano, comprando en los agros, haciendo filas, aguantando guaguas sin aire acondicionado pero llegando al lugar que quería, soportando apagones que también tengo en mi país en donde no existe bloqueo y no debería pasar eso; sí, yo viví así en Cuba y me sentí feliz y orgullosa de vivirla de esa forma, al final, creo que somos pura costumbre y más allá de eso estamos saturados por el consumismo, sin celular, sin auto, sin lujos o vanidades se puede vivir y se puede vivir bien, creo que cuando no se pierde la inocencia del alma la vida es hermosa, y yo encontré eso en muchos aspectos de lo que viví en la isla, inocencia y así me sentí feliz,
¡¡¡Quiero volver!!!!

¿Quién fuera?

¿Quién fuera un poderoso sortilegio?

Uno de estos días

Uno de estos días,
que el tiempo y el orgullo
me lo permitan,
tendré que contarte
cómo me enseñaste a mirar
el amanecer,
no como un día más
sino como el despertar
con intensidad a la vida
y cómo aprendí a reír de nada
y disfrutarlo
como ninguna otra cosa

viernes, agosto 12, 2005

Ya lo sabes

Que siempre huyo
cuando la desesperanza
me inunda los ojos
lo sabes,
que corro
con la sensasion de abandono
y este grito melodioso
retumbando en las paredes.

Ya lo sabes
que voy por las calles
con las manos empuñadas
arañandome las palmas
tragandome las lagrimas
lo sabes
que soy
corrosiva de tristeza
que toda mi amargura
al final
nada pesa

miércoles, agosto 10, 2005

La próxima vez que estés junto a mi...

Como despertándose los dedos de mi mano se extendieron, con una ansiedad como reprimida intentaron alargarse, Un incesante “lo tengo que hacer” se repitió 43 veces por segundo en mis pensamientos, mas mi timidez no me dejo atreverme, y a cada palabra tuya, cada vez que sonreíste, mis fuerzas se renovaron, más no mi atrevimiento. La próxima vez que estés junto a mí… voy a tomar tu mano.

lunes, agosto 08, 2005

Noel Nicola

Te perdono
Te perdono el montón de palabras
que has sembrado en mi oído
desde que te conozco.
Te perdono tus fotos y tus cartas
tus comidas afuera
cervezas y cigarros
Es más...Te perdono andar como tu andas
tus zapatos de nube
tus dientes y tu pelo.
Te perdono los cientos de razones
los miles de problemas
En fin te perdono no amarme
lo que no te perdono
es haberme besado
con tanta alevosía
tengo testigos
un perro, la madrugada
y el frío
y eso si que no te lo perdono
pues si te lo perdono
seguro que lo olvido
Noel Nicola, ya no está con nosotros, otro grande que se fue :-(

jueves, agosto 04, 2005

Con tus palabras

Con tus palabras
que van conmigo a dondequiera que vaya
tu corazón que late con el mío...

martes, agosto 02, 2005

Así es

Perdón por mi, por mis formas, por mis horas... perdón por el tiempo que tenia, por los besos victimas de la devaluación y los portazos… perdón por los mustios espejos que reflejaban cruelmente la mirada... perdón por las conversaciones inconclusas, por las que no terminamos y por las que se cortaron, perdón... Perdón por los sueños incumplidos, por las caricias mal logradas, por los besos que no pudimos contener, por esos mundiales que jugaban los partidos cuando íbamos dando nuestras bocas y los años por perdidos…

Según las sagradas escrituras

Cuando creas en mi
se abrirá el mar vivo
ante tus ojos
se reescribirán todas las escrituras
y serás Génesis
y yo tu único versículo

No habrá entonces
plagas que te contaminen
ni soldados del Apocalipsis
ni hijos del demonio

La torre de Babel se derrumbará
con tu respiro sano
verás el arcoiris
y lo que es mejor
hallaremos oro
al final del tobogán
y habrá riqueza
en cada dedo que te toque

Mi poesía
llenará tu vida
y la entenderás por fin

Y todas las estaciones
que nos faltan
estarán cargadas
llenas
impresas
marcadas
felices
de cuerpo
de alma
de amor
hasta el final de los tiempos.

Fuego en los Altos Tatras

Desde hace varios días, veo en los noticieros como avanza el fuego en los Montes Tatras, sí, esos que tantos buenos recuerdos hacen llegar a mi cabeza, me da una profunda tristeza como se pierden hectareas de bosque por el descuido de "alguién", espero que la sabia naturaleza pueda recuperar y corregir nuevamente nuestros errores, pero por más que intento, no dejó de estar triste, ese es un lugar que me encanta, es como si se incendiará mi casa.

miércoles, julio 27, 2005

¿Dónde esta Dios?

...pasadas las 3 de la mañana me pregunto esto que no sé por qué se me vino a la mente... ¿y dónde esta Dios? no hablo del Dios que me enseñaron a querer, porque a fin de cuentas no creo en lo que no me pueden comprobar, no hablo de Buda, no hablo de Jehová, no hablo de Jesús, ni hablo de Mahoma, hablo de DIOS, hablo de aquella persona-ser-ente-cosa-objeto-loquesea que nos sirve como apoyo, quiero saber de aquel sentimiento que te hace seguir, hablo de aquello a lo que puedes echarle la culpa cuando algo te sale mal y sabes que fue totalmente provocado por tí.. necesito saber dónde quedó mi parte espiritual, dónde quedó aquello más grande que nada, más poderoso que nadie, y que vivía en mi interior... no creo que lo haya perdido... más bien creo que lo dejé olvidado por ahí, solo que no recuerdo donde... no me imagino así, no entiendo mi rebeldía, no se porque me alejé de todo aquello que ahora estoy buscando... pero ahora sé que por lo menos no estoy perdida...¿Y dónde está Dios? sigo preguntándomelo... y lo sigo buscando...

martes, julio 26, 2005

Praga

Grita, corre, ríe, maldice y siente
muerde, mira, llora y confía en mi
hazlo, que el azul es tan tuyo
como tu rojo es mío.
La estrella es nuestra en delirios constantes
En delirios malditos

Tu mirada, la mía (que es tuya)
tus ojos, mis manos
recuerdos, infiernos
remilgos de inviernos

Destruyendo confianza
mirando a distancia
grita de nuevo
siente el recuerdo
cuenta mis lágrimas
mis penas calladas
tus logros sufridos

Apaga la luz
cierra la boca
y calla mi amor
mis sueños cansados
mis ojos en llanto
mis recuerdos borrados

Canta y brinca
Llora y miénteme
descubriendo mi boca
esta mi boca que calla
que guarda tus miedos
estos mis ojos que no descansan
en estas tus manos
que ya no me buscan
que a tientas preguntan
me buscan

Muerde mis labios
arranca mis dientes
Bébete mi lengua
que todo mi ser
te esta gritando:
muérete amor y piérdete conmigo



¿No apetece esto en Praga?, jejeje

No admito

no admito dictaduras
ni apruebo sus torturas
no admito imposiciones
que para algo están
mis pantalones
no admito hipocresí­as
medias verdades que son mentiras
no admito sinrazones
yo hablo el lenguaje de los corazones
y yo no me callo
sigo al frente y aún de pie
y yo no me marcho
no concedo, no
no me vendo, no

lunes, julio 25, 2005

Es verdad

Quiero que sepas que es verdad...que entre la oscuridad que me acompaña, entre las palabras al viento y los suspiros y los silencios...que entre los cuentos inconclusos y las ganas desgastadas, y la falta de fé, y las noches en vela... sigo aquí y no soy más que un vaiven de sentimientos, de deseos tan fugaces e intangibles como la lúz de mi luna de fuego y la brisa que acaricia tu rostro cuando duermes o las gotas de lluvia que van como siempre... al mismo lugar, en silencio...sigo aquí y es verdad... juro que es verdad...

jueves, julio 21, 2005

Al otro lado del tunel

Este es el tunel que pasó todos los días rumbo a mi trabajo y también de regreso a casa, lo he pasado tantas y tantas veces que ya es algo rutinario, pero ahora que veo esta foto me doy cuenta que mi casa está al otro lado del tunel...jejeje, se nota que la inspiración no vino hoy

martes, julio 19, 2005

Aguanta corazón

No lo sé de cierto, pero hoy recibí noticias que tu corazón te dio un aviso de alto estress, agobio y de exceso de trabajo...
Aguanta corazón no me abandones
no dejes que me falle aquí la fuerza
Aguanta corazón como los hombres
y besa mil y una bocas a cada hora
Aguanta corazón por tres razones
por ti, por el ayer, por el mañana
dejes que nos lleve la tristeza.
Cuídate y tómalo con calma, que ese corazón agunta mucho más que eso.

lunes, julio 18, 2005

Hace ya varios días (4 de Julio)

Estoy con una tristeza incontrolable...
Llegan las malas noticias...
Llegaron a mis oídos esas cosas que no quieres oír y tuve que comprobar ya que él es un allegado a mi, que nos unen lazos de amistad, camaradería y por supuesto de colegas; con decirles que él me invitó a grabar en su disco y gustozamente participé debido a que le estima más de la mitad de mi corazón despanzurrado.
Pues bien, hablé para comprobar y efectivamente su hermano me dió la triste noticia, señores, mi amigo Abél Velásquez "El Mago" sufrió esa mañana un paro fulminante mientras grababa a una chica en su estudio; mis palabras llevan una tristeza y una desazón tremenda, el shock me ha desestabilizado y mi alma está rasguñándose de dolor ya que quería mucho a este carnal.
Sólo hay algo que me tiene feliz, el supo bien cuánto lo quería y el mismo me dijo cuánto me quería, hace apenas una semana nos emborracharmos al filo del amanecer y nos cantamos, contamos y reímos tantas cosas....
Abél, conmigo vaís, mi corazón os lleva...

viernes, julio 15, 2005

Girasoles

Ante el frío que parece abrazarnos en los días recientes, propongo girasoles (mi flor predilecta) para atraer el sol de Julio, ¿En donde se oculta?...

La vida sin mi

Así se llama la película que renté para disfrutar el pasado fin de semana. En la trama de esta cinta, la protagonista se entera que tiene cancer y le quedan dos meses de vida, así que decide hacer una lista de cosas por hacer antes de morir y llevarlas a cabo.
En estos momentos estoy procurando enfocarme más en mi presente, pero después de ver la peli me pregunté cuál podría ser mi lista de cosas por hacer, independientemente si me quedaran 2 meses o 2 centenas de años por vivir...
- Conocer nuevos lugares
- Ir a una playa (hace más de un año que no voy a una)
- Ejercitarme un poco más
- Ir al cine y al teatro más seguido
- Tomar clases de Náhuatl
- Enfrentar/aceptar/superar muchos de mis temores
- Disfrutar más de la compañía de las personas que quiero
- Aprender a relajarme
- Apartarme del futbol, jejeje
- Conocer por lo menos un país de cada continente
- Ahorrar, ahorrar, ahorrar...

Es todo por ahora, jejeje.

jueves, julio 14, 2005

Coincidir....

¿Destino o casualidad? ¿cuál es la diferencia? pues realmente no lo sé, solo sé que YO tenía que estar ahí y ÉL estaba también, ¿coincidencia?..

Destino m. Fuerza desconocida de la que se cree que actúa de forma inevitable sobre las personas y los acontecimientos

Casualidad f. Combinación de circunstancias imprevisibles e inevitables

Causalidad f. Relación entre una causa y su efecto.
FILOS. Principio según el cual nada puede existir sin una causa suficiente.

Eso dicen los diccionarios, pero yo me quedo con el de la canción:

Coincidencias tan extrañas de la vida... tantos mundos, tanto tiempo, tanto espacio... y coincidir...

¡Estress!

Bueno, ¿cóomo se le puede llamar a esta semana pasada?, tal vez la semana de la capirotada ya que paso de todo, creo que lo mas relevante fue la llegada al mundo de Paola la niña de la vecina, y bueno despues de eso la semana del terror para todo; trabajo y más trabajo, entregas y más entregas acompañadas con las desveladas y mal caracter, apenas me estoy recuperando de eso aunque salió todo a la perfección podría decirse.

¡Ah que rica lluvia!

El viernes sabado y domingo fue lo peor de lo peor, problemas, chismes, ataques, reclamos, líos, desencantos, enojos, tristeza, melancolía, talvez histeria era algo así como la bodega del terror, a veces así es la vida, pero no pasa nada, tarde o temprano el agua vuelve a su nivel, si el océano volvió a su nivel despues del tsunami, porque yo no, no importan los daños, todo vuelve a la "normalidad".

Hay veces que ni yo misma sé de que estoy escribiendo, pero sé que hay alguién que sí lo sabe...

miércoles, julio 13, 2005

Sueño

Estoy empujando mi cuerpo al limite, necesito dormir mas, ayer, cuando me levante de mi siesta se me habían formado unas bolsas gigantescas debajo de los ojos, parecía de 40 años....

Necesito dormir mas, pero por mas que intento, no puedo conciliar el sueño...

Hormiga

...una hormiga roja se asomó desde mi escritorio y me dijo con sus ojos saltones "calla y observa"... la quedé viendo sin emitir ruido alguno y sin parpadear... se viró y se fue... mientras su espalda diminuta me decía desde la distancia: "así de grande es el milagro de la vida"...... me dejó muda.

martes, julio 12, 2005

Ahora

Ahora que no tengo ganas
Ahora que tengo un alma que perder
Ahora que no te debo ni me debes
Ahora que me perfumo cada día
Ahora que nos mojamos cuando llueve
Ahora que no te engaño todavía
Ahora que parecemos colegiales
Ahora que sale gratis ser feliz
Ahora que no me culpas de tus males
Ahora que me han devuelto el mes de abril
Ahora que nos besamos en los parques
Ahora que hacemos tanta tonterías
Ahora que estás a tiempo de olvidarme
Ahora que no te quiero todavía...

Y sí...

El eco de tus carcajadas me alcanzó, no supe huir de él, no quise hacerlo, me gusta disfrutarlo… aunque sea en sueños.

jueves, julio 07, 2005

Ayer

Me quedé planificando mi pasado
calendarizando cada uno de mis recuerdos
sonidos, silencios, ausencias, rencores...
partí mirando el oscuro patio
que se mecía tenebroso a cada paso
aludiendo cada segundo a mi última inconsciencia

Subí por la enredadera de este Norte sin Sur
y permanecí erguida sobre un mar tumultuoso
me descalcé el alma y caminé sin mí
de lejos me miré: era yo un hueco recubierto

El agua había formado un caudaloso arroyo
que me arrebataba todo cuanto decía
dibujé al aire uno de mis soles predilectos
mas el eco de un pesar lo calcinaba
decidí matar al horizonte y escapar
¡Quise hacerlo!
No lloverá más, las nubes están secas.

miércoles, julio 06, 2005

El Mago

Se fue el mago

Eso fue lo primero que escuche cuando levanté el teléfono, en ese momento no supe que decir, ni que pensar, ni que sentir... por un momento quise mandar todo al carajo, ¿porqué las personas que valen la pena se van?, pero ahora analizándolo con más calma he llegado a una conclusión. Dios lo quiere a su lado para animar sus noches de bohemia.

El Mago, como todos lo conocían, ha dejado una profunda huella en mi, sus canciones me llevaron a lugares insospechados, sus versos me llevaron a conocer a los dragones y me demostraron que ellos no son los malos de la película, al contrario son los héroes, pero son tan penosos, que prefieren dar el crédito a los príncipes.

El Maguito, es una de las personas más maravillosas que se cruzaron en mi camino, siempre voy a recordar el sónido de su guitarra, el timbre de su voz y voy a estar esperando el tiempo de volvernos a encontrar.

Carnalito, pronto nos veremos y dónde quiera que estés, voy a estar en primera fila en tu próximo concierto.

El Mago no se fué, ha comenzado a vivir.


Y doblan las campanas por que se muere el dragón
Se muere por salvarla sin que tenga salvación
Ella escogió cerrar un trato y no entregar su corazón
Y acepto que le pagaran de por vida los servicios de amor

martes, julio 05, 2005

Vladys

Érase un hombre que abusaba de su erotismo.
Hablaba al oído de las mujeres con bellas palabras y las llevaba al Nirvana.
Quizá les recitaba algún poema apasionado.
O les susurraba una bella frase.
O unas líneas sufridas.

Se sospecha también que era su naturaleza animal lo que hacía desfallecer a las mujeres, locas deamor... no se sabe.

Espero ansiosamente noticias.

El Vladys, por todos conocido; su único crímen fue ser demasiado erótico.

Más mariposas

HOY HE COMIDO MARIPOSAS

Hoy comí mariposas
me revolotean el estómago si te veo aparecer,
aletean en mi pecho
en anticipados domingos para compartir.
Tengo el alma llena de sus colores
y aspiro los olores prometidos,
mariposas traviesas, descaradas
que en estas líneas vuelan hacia tí.

Fotografías


¿Porqué no aparezco en mis fotos? nunca me lo había preguntado, es más, ni siquiera me había percatado de ese extraño hecho, pero hace poco... viendo mi historia me encontre con algo muy peculiar: estaba mi vida, mi familia, mis valores.... pero yo no, entonces me vino a la cabeza una idea, no, fue una pregunta: ¿porqué existen las fotografias, o para qué nos tomamos fotos? .... ok, ok, fue un grandioso avance de la tecnología de hace 2 siglos... eso está perfecto, que se incluyó como arte, no hay objeción, o como medio de comunicación lleno de un gran poder.... sí, sí, pero... en los seres humanos, qué efecto - meramente sentimental- tiene, qué busca el hombre al quedar plasmado sobre un pedazo de papel.... no mostré curiosidad hasta que lo ví por mi misma, "mírame... soy feliz...." "veme aquí estoy"; es, al parecer, lo que dicen las caras de todos aquellos que son fotografiados, pero aun sigue en el aire mi original cuestion, y no encuentro una respuesta que me satisfaga, ¡pero espera! me he ido adentrando en terrenos blandos, que representan un peligro para mi idea premeditada...no era este rumbo el planeado, yo no digo que un buen retrato no muestre la tristeza, no descarto las mil y un formas de expresión de este multifaciente-extraño-esplendoroso-sorpresivo-hermoso-traicionero medio, solamente me cuestione algo, solo me dirigí hacia mi, solo hablo lo que yo soy y lo que pienso y no pretendo hacer un informe de lo que virtualmente no es posible hacer con una buena exposición... ¿es acaso que soy timida? mentira... no sería quien soy si tan sólo existiera un pequeño hálito de timidez... entonces... no soy feliz... ¿segura? ... si soy feliz... sino para que estar haciendo esto si no existe la felicidad... ah entonces vivir es estrictamente en pro de la felicidad.... un yerro más, y que pasa con lo opuesto a la felicidad, no olvidaré que esto muchas veces es preferido para hacerme compañía, que ha sido y seguira siendo mi fiel acompañante durante varias noches más y que me hace ver de manera tácita -unas veces mas que otras- que vivo, y cómo me percato de mi vida... como en ese momento hay ausencia de felicidad... se genera una nueva búsqueda... hasta lograr que entremos, que mejor aun, seamos empujados hacia un círculo vicioso en busca de cosas que nos hagan felices. Pero ¿realmente somos felices? no lo sé... y de verdad no me interesa, para poder contestar a esa pregunta primero cada persona tendría que dar a conocer su propio concepto de felicidad... y esta tarea se la dejo a criterio y a la prioridad que el lector requiera darle, yo sólo quiero hablar de porque no aparezco en mi propio álbum de fotos, porque mis fotografías carecen de mi, como es que yo me pude haber perdido mi propio legado a la historia, ahh, ahora lo veo, es eso ehh, tan obvio que es y no podia percibirlo aunque lo tuviera frente a mis ojos... no quiero perdurar, no hay motivo por el cual busque que los demás o incluso yo vea mis progresos, encuentro cierto aire egoista con esta actitud, pero mi trabajo me cuesta ser yo misma como para ensimismarme con los demás, apenas si me comprendo, entonces que busco si los demás intentan lograr esta tarea que ni mis años han logrado conseguir, es mas, ¿qué gano? ¡Si! por eso no estoy en mis propias fotos, no quiero estar en ellas, buscaré salir de las pocas que han logrado tener un poco de lo que soy y lo que represento, yo no quiero ser materializada, no quiero perdurar en papeles, no quiero estar en algo que de un momento a otro puede desaparecer con una simple chispa, ahora busco perdurar de otra manera, no quiero que me vean a través de la imagen gélida que hay detrás de la fotografía, quiero ser recordada tal y como fuí vista la última vez: triste, feliz, enojada, empecinada en algo, llorando, gritando, celebrando, dormida, débil, fuerte; en fin sólo quiero ser quien soy para esa persona. No se puede ser un angel para todo mundo, no podemos ser la misma persona con todos, entonces porque ese afán de seguir siendo congelados en el tiempo... elegí vivir, elegí crecer y madurar a través de lo que me ha sido dispuesto. No, otra vez errando como si esto fuera un juego, no se me ha sido dispuesto nada y viviré, creceré, aprenderé, maduraré y haré lo que yo quiera y desee, solo entonces conoceré el verdadero sentido de mi, solo entonces perduraré y no será a través de la fotografía.....

lunes, julio 04, 2005

Mariposas en el estómago


¿Te has enamorado alguna vez?
Yo sí... Una, y ha sido el mejor sentimiento que ha existido en mi vida.
¿No sabes lo que es estar enamorada?, ¿no sabes si lo reconocerás cuando lo estés?, sí lo harás, Te lo prometo.
Cuando sientas que se te va la vida esperando el momento de volver a verlo.
Cuando creas que el mundo se para cuando estás con él.
Cuando lo único que te importe es ser feliz junto a él y llegue un momento en el que te importe más su felicidad que la tuya.
Cuando pienses que todo lo que a él le hace bien a ti también te lo hace.
Cuando lo veas y sientas mariposas en el estómago...hay tantos sentimientos relacionados con el amor... pero a menudo tenemos miedo de abrir las puertas de nuestro corazón.
Yo soy la primera que tiene miedo... miedo a equivocarme, miedo a que sea un capricho, miedo a sufrir, a no poder dar marcha atrás; miedo a hacerle daño, miedo a tantas cosas.
Yo hoy me he propuesto ser valiente y comenzar a hacer un camino compartido
Y soy feliz por ello. lo demás, sobra.
Te quiero.